Líderes en Metrología Dimensional Avanzada

investigación y desarrollo

ISM 3D S.L. nace con el objetivo de generar una infraestructura en metrología industrial que aporte soluciones de alto valor añadido a los clientes del sector de fabricación industrial (automóvil, aeronáutico, defensa, ferrocarril, bienes de equipo,….). Siendo su mayor valor la trayectoria y experiencia de los tres socios fundadores que han desarrollado su actividad en laboratorios universitarios, laboratorios nacionales de referencia y en el sector de fabricación industrial.

Comienza su actividad en diciembre de 2007 con la implantación de un laboratorio de metrología dimensional, en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón, equipado con máquinas de medición 3D de alta precisión.

Patrones lineales de referencia

Fabricados en estructura de cerámica (Zerodour, Robax) o carbono con coeficiente de dilatación despreciable y bolas de cerámica como elementos de referencia. Se aplican en la calibración de máquinas de coordenadas de alta precisión y se fabrican en longitudes entre 100 mm y 2.000 mm. Se suministra con accesorios de montaje y caja metálica de transporte y protección.

Patrones de referencia 3D

Patrones especiales de muy alta precisión con geometrías tridimensionales, cilindros, anillos, conos, placas de agujeros,… . Diseño y características dimensionales bajo pedido. Fabricados en materiales de cerámica, zerodour, robax. Se suministra con accesorios de montaje y caja metálica de transporte y protección.

Placas y barras de bolas 3D

Fabricadas en estructura de fibra de carbono y esferas de cerámica, se materializan en diferentes diseños en función de la aplicación. Destinados a la calibración y verificación de máquinas de medir por coordenadas. Se suministra con accesorios de montaje y caja metálica de transporte y protección.

Tetraedros y cubos

Fabricados en estructura de fibra de carbono y esferas de cerámica, destinados a una verificación dimensional rápida y fiable en máquinas de medir por coordenadas (puente, brazo, cantilever) y portátiles (brazos de medición). Se suministra con caja metálica de transporte y protección.

Patrones ópticos de bolas para sistemas de medición multisensóricos

Fabricados en Robax (Vitro-cerámica), fibra de carbono y esferas de cerámica. Se suministra con accesorios de montaje y caja metálica de transporte y protección.

Patrones ópticos para fotogrametría.

Fabricados en estructura de fibra de carbono y como elementos de referencia dianas en blanco sobre fondo negro. Debido a su diseño la calibración se realiza en nuestro laboratorio mediante máquina de medición de alta precisión (palpado táctil u óptico). Se suministra con accesorios de montaje y caja metálica de transporte y protección.

Patrones para sistemas móviles (Láser Tracker).

Desarrollo de modelos de trazabilidad (software+hardware) para calibración de sistemas móviles de grandes dimensiones. Patrón de referencia con estructura de nido de esferas.

Calcom ++

Software destinado al cálculo de errores geométricos y cálculo de incertidumbre en procesos de calibración.

Software óptico para medición industrial

El software avanzado de medición tridimensional Opti-check, desarrollado por la empresa alemana GFM, acepta la entrada de gran variedad de sensores de medición (sistema multi-sensor, cámaras, palpadores, láser, sondas de tª,….) y permite un tratamiento de los datos obtenidos mediante una programación abierta. Es posible su implantación es sistemas de medición fija en sala de medición (MMC) mediante el interface I++ o en dispositivos de medición off-line, mediciones en línea mediante cualquier tipo de captador.

MMC Virtual

Calibración avanzada con MMC de alta precisión (utillajes, patrones, piezas master, equipos de medición), aplicando el modelo MMC Virtual, desarrollado por el Dr. Trapet y su equipo en el PTB.
Primer laboratorio fuera de Alemania en aplicar el modelo MMC Virtual. Asignación de incertidumbres a los parámetros de medición Calibración de piezas master, utillajes y patrones.

SOMMACT

Desarrollo de nuevos modelos de verificación y ajuste de Máquinas Herramientas, mediante el desarrollo de sensores y modelos matemáticos con capacidad de auto-aprendizaje. Es un proyecto en colaboración entre 12 entidades europeas, donde se incluye empresas de ingeniería y fabricación, asociaciones empresariales, universidades técnicas y centros de referencia en I+D de Italia, Alemania, Suiza, Republica Checa, Holanda, Reino Unido y España. Se encuadra en el área de Nanotecnología, Materiales y nuevas tecnologías de producción.
www.sommact.eu 

ALEXANDRIA

Proyecto nacional de I+D en colaboración (Centro tecnológico IDEKO, Universidad de Zaragoza, CEM, Airbus, LOMG…) destinado a determinar modelos de medición y calibración avanzados en los sectores de fabricación de grandes componentes como son la energía eólica, industria aeronáutica, industria ferroviaria, industria naval, fabricantes Máquina Herramienta de grandes dimensiones.

DETECCIÓN OBTACULOS EN VÍAS FERROVIARIAS

Proyecto en colaboración con la empresa ITK Ingeniería S.A. y FEVE.